top of page

Aviso Legal

 

Nicole Bartko

Carrer del Carme, 1
07600 Portocolom

Correo electronico: info@nicolebartko.com

Tribunal y número de registro: Palma, NIF X5902521P
IVA intracomunitario: ESX5902521P

​

Responsable del contenido: Nicole Bartko

​

1) Me tomo muy en serio los derechos de autor e intento respetarlos. Si he pasado algo por alto, por favor hágamelo saber. Entonces borraré el contenido o te acreditaré como autora, lo que prefieras.

2) Debido al punto 1. Pido a todo el mundo: Por favor, tómate en serio mis derechos de autor a cambio: Todos los derechos reservados. A menos que se indique lo contrario, todo el contenido de este sitio web está sujeto a derechos de autor. Todos los contenidos, ya sean textos, documentos de audio, secuencias de vídeo o imágenes, sólo pueden utilizarse para fines privados sin autorización escrita mía y/o de otros autores, fotógrafos, ilustradores o artistas. A excepción del uso privado, la reproducción, almacenamiento u otro uso de los contenidos de este sitio web (o partes de los mismos) en otras publicaciones electrónicas o impresas o su publicación (también en Internet) requiere autorización previa por escrito.

3) Todos los enlaces a páginas externas fueron comprobados por mí en el momento de su creación. A pesar de mi gran cuidado, no asumo ninguna responsabilidad por el contenido de estos sitios externos.

​

Fuentes utilizadas: Playfair Display & Poppins Extra Light

​

Política de Privacidad

​

Nos alegra mucho su interés en nuestra empresa. La protección de datos tiene una importancia particularmente alta para la gerencia. El uso de los sitios web es, en principio, posible sin proporcionar ningún dato personal. Sin embargo, si una persona interesada desea utilizar servicios especiales de nuestra empresa a través de nuestro sitio web, podría ser necesario procesar datos personales. Si el procesamiento de datos personales es necesario y no hay una base legal para dicho procesamiento, generalmente obtenemos el consentimiento de la persona afectada.

El procesamiento de datos personales, como el nombre, la dirección, la dirección de correo electrónico o el número de teléfono de una persona afectada, siempre se realiza de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos y de acuerdo con las disposiciones específicas en materia de protección de datos aplicables al operador de este sitio web. A través de esta política de privacidad, nuestra empresa desea informar al público sobre la naturaleza, el alcance y la finalidad de los datos personales que recopilamos, utilizamos y procesamos. Además, esta política de privacidad informa a las personas afectadas sobre los derechos que les corresponden.

Este sitio web, como responsable del tratamiento, ha implementado numerosas medidas técnicas y organizativas para garantizar la protección más completa posible de los datos personales procesados a través de este sitio web. Sin embargo, las transmisiones de datos a través de Internet pueden tener lagunas de seguridad en principio, por lo que no se puede garantizar una protección absoluta. Por esta razón, cada persona afectada es libre de transmitir datos personales también por otros medios, como por teléfono.

​

1. Definiciones:  La política de privacidad del operador de este sitio web se basa en los términos utilizados por el legislador europeo para la adopción del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Nuestra política de privacidad debe ser legible y comprensible tanto para el público en general como para nuestros clientes y socios comerciales. Para garantizar esto, nos gustaría explicar de antemano los términos utilizados.

 

En esta política de privacidad, utilizamos, entre otros, los siguientes términos:

  • a) Datos personales: cualquier información que se refiera a una persona física identificada o identificable (en adelante, "persona afectada"). Se considera identificable a una persona física que pueda ser identificada, directa o indirectamente, en particular mediante una identificación como un nombre, un número de identificación, datos de ubicación, una identificación en línea o uno o más factores especiales que expresen la identidad física, fisiológica, genética, psicológica, económica, cultural o social de esa persona física.

  • b) Persona afectada: cualquier persona física identificada o identificable cuyos datos personales sean procesados por el responsable del tratamiento.

  • c) Tratamiento: cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas con datos personales, ya sea por medios automatizados o no, como la recopilación, el registro, la organización, la estructuración, el almacenamiento, la adaptación o modificación, la recuperación, la consulta, el uso, la divulgación por transmisión, difusión o cualquier otra forma de provisión, la alineación o combinación, la restricción, el borrado o la destrucción.

  • d) Restricción del tratamiento: la marcación de datos personales almacenados con el fin de restringir su futuro tratamiento.

  • e) Perfilado: cualquier forma de tratamiento automatizado de datos personales que consista en utilizar esos datos personales para evaluar ciertos aspectos personales relacionados con una persona física, en particular para analizar o predecir aspectos relacionados con el rendimiento laboral, la situación económica, la salud, las preferencias personales, los intereses, la confiabilidad, el comportamiento, el paradero o los movimientos de esa persona física.

  • f) Pseudonimización: el procesamiento de datos personales de tal manera que los datos personales ya no puedan atribuirse a una persona afectada específica sin el uso de información adicional, siempre que dicha información adicional se mantenga por separado y esté sujeta a medidas técnicas y organizativas para garantizar que los datos personales no estén atribuidos a una persona física identificada o identificable.

  • g) Responsable del tratamiento o responsable: la persona física o jurídica, autoridad, agencia u otro organismo que, solo o conjuntamente con otros, determina los fines y los medios del tratamiento de datos personales. Si los fines y los medios de este tratamiento están determinados por el Derecho de la Unión Europea o el Derecho de los Estados miembros, el responsable o los criterios específicos para su nominación pueden estar previstos por el Derecho de la Unión Europea o el Derecho de los Estados miembros.

  • h) Encargado del tratamiento: una persona física o jurídica, autoridad, agencia u otro organismo que procese datos personales en nombre del responsable del tratamiento.

  • i) Destinatario: una persona física o jurídica, autoridad, agencia u otro organismo al que se comuniquen datos personales, ya sea un tercero o no. Sin embargo, las autoridades públicas que puedan recibir datos personales en el marco de una investigación específica de conformidad con el Derecho de la Unión Europea o el Derecho de los Estados miembros no se considerarán destinatarias; el tratamiento de esos datos por parte de las autoridades públicas se llevará a cabo de conformidad con las normas de protección de datos aplicables según los fines del tratamiento.

  • j) Tercero: una persona física o jurídica, autoridad, agencia u organismo que no sea la persona afectada, el responsable del tratamiento, el encargado del tratamiento y las personas que, bajo la autoridad directa del responsable del tratamiento o del encargado del tratamiento, están autorizadas a procesar datos personales.

  • k) Consentimiento: cualquier manifestación de voluntad, libre, específica, informada e inequívoca por la que la persona afectada acepta, ya sea mediante una declaración o mediante una clara acción afirmativa, el tratamiento de datos personales que le conciernen.

 

2. Nombre y dirección del responsable del tratamiento

El responsable en el sentido del Reglamento General de Protección de Datos, otras leyes de protección de datos en los Estados miembros de la Unión Europea y otras disposiciones relacionadas con la protección de datos es:

[Nombre del responsable del tratamiento] [Dirección del responsable del tratamiento] [Correo electrónico del responsable del tratamiento] [Otros datos de contacto del responsable del tratamiento]

El responsable del tratamiento ha designado a un delegado de protección de datos para este sitio web, quien puede ser contactado de la siguiente manera:

[Nombre del delegado de protección de datos] [Dirección del delegado de protección de datos] [Correo electrónico del delegado de protección de datos] [Otros datos de contacto del delegado de protección de datos]

 

3. Cookies El sitio web de nuestro proyecto utiliza cookies.

Las cookies son archivos de texto que se almacenan en un sistema informático a través de un navegador de Internet.

Muchos sitios web y servidores utilizan cookies. Muchas cookies contienen un llamado ID de cookie. Un ID de cookie es un identificador único de la cookie. Se compone de una cadena de caracteres a través de la cual las páginas y los servidores pueden asignar al navegador de Internet específico en el que se almacenó la cookie. Esto permite a los sitios y servidores web visitados diferenciar el navegador individual de la persona afectada de otros navegadores de Internet que contienen otras cookies. Un navegador de Internet específico puede ser reconocido y identificado mediante el ID de cookie único.

El uso de cookies nos permite proporcionar a los usuarios de este sitio web servicios más amigables que no serían posibles sin el uso de cookies.

Mediante una cookie, la información y las ofertas en nuestro sitio web pueden optimizarse con el usuario en mente. Las cookies nos permiten, como mencionado anteriormente, reconocer a los usuarios de nuestro sitio web. El propósito de este reconocimiento es facilitar a los usuarios el uso de nuestro sitio web. Por ejemplo, el usuario de un sitio web que utiliza cookies no necesita ingresar sus credenciales cada vez que visita el sitio web, porque esto es asumido por el sitio web y la cookie almacenada en el sistema informático del usuario. Otra cookie de ejemplo es la que se utiliza en el carrito de la tienda en línea. La tienda en línea recuerda los artículos que un cliente ha colocado en el carrito de compras a través de una cookie.

La persona afectada puede, en cualquier momento, evitar la configuración de cookies a través de nuestro sitio web mediante un ajuste correspondiente del navegador de Internet utilizado, y así denegar permanentemente la configuración de cookies. Además, las cookies ya configuradas pueden eliminarse en cualquier momento a través de un navegador de Internet u otros programas de software. Esto es posible en todos los navegadores de Internet comunes. Si la persona afectada desactiva la configuración de cookies en el navegador de Internet utilizado, es posible que no todas las funciones de nuestro sitio web sean completamente utilizables.

​

4. Recopilación de datos generales y de información

El sitio web de nuestro proyecto recopila una serie de datos e información generales cuando una persona afectada o un sistema automatizado accede al sitio web. Estos datos e información generales se almacenan en los archivos de registro del servidor. Se pueden recopilar (1) los tipos de navegadores y las versiones utilizadas, (2) el sistema operativo utilizado por el sistema de acceso, (3) el sitio web desde el cual un sistema de acceso llega a nuestro sitio web (los llamados referentes), (4) las subpáginas web que se acceden a través de un sistema de acceso en nuestro sitio web, (5) la fecha y hora de acceso al sitio web, (6) una dirección de Protocolo de Internet (IP), (7) el proveedor de servicios de Internet del sistema de acceso y (8) otros datos y ​​información similares que pueden servir para prevenir peligros en caso de ataques a nuestros sistemas de tecnología de la información.

Al utilizar estos datos e información generales, no sacamos conclusiones sobre la persona afectada. Esta información es más bien necesaria para (1) entregar el contenido de nuestro sitio web correctamente, (2) optimizar el contenido de nuestro sitio web y su publicidad, (3) garantizar la viabilidad a largo plazo de nuestros sistemas de tecnología de la información y la tecnología del sitio web, y (4) proporcionar a las autoridades policiales la información necesaria para la acción penal en caso de un ciberataque. Por lo tanto, la persona afectada no se evalúa de manera alguna por nosotros, sino solo por razones técnicas y organizativas, y para garantizar la seguridad y estabilidad de nuestro sitio web y ofrecer un servicio optimizado de nuestros servicios y productos.

​

5. Ocasiones para la revocación del consentimiento

Las personas afectadas tienen el derecho legal de retirar su consentimiento para el procesamiento de datos personales en cualquier momento con efecto futuro.

​

6. Base legal para el tratamiento El Art. 6, párr. 1 lit. a RGPD sirve como base legal para las operaciones de procesamiento para las cuales obtenemos el consentimiento para un propósito de procesamiento específico. Si el procesamiento de datos personales es necesario para la ejecución de un contrato del cual es parte la persona afectada, como es el caso, por ejemplo, cuando las operaciones de procesamiento son necesarias para el suministro de bienes o para proporcionar cualquier otro servicio, el procesamiento se basa en el Art. 6, párr. 1 lit. b RGPD. Lo mismo se aplica a las operaciones de procesamiento que son necesarias para llevar a cabo medidas precontractuales, por ejemplo, en casos de consultas sobre nuestros productos o servicios. Si nuestra empresa está sujeta a una obligación legal que requiere el procesamiento de datos personales, como el cumplimiento de obligaciones fiscales, el procesamiento se basa en el Art. 6 párr. 1 lit. c RGPD. En casos raros, el procesamiento de datos personales puede ser necesario para proteger los intereses vitales de la persona afectada o de otra persona física. Este sería el caso, por ejemplo, si un visitante se lesionara en nuestra empresa y luego su nombre, edad, seguro médico u otra información vital tuvieran que ser transmitidos a un médico, hospital u otro tercero. En este caso, el procesamiento se basaría en el Art. 6 párr. 1 lit. d RGPD. En última instancia, las operaciones de procesamiento podrían basarse en el Art. 6 párr. 1 lit. f RGPD. En esta base legal, las operaciones de procesamiento no cubiertas por ninguna de las bases legales anteriores se basan si el procesamiento es necesario para salvaguardar un interés legítimo de nuestra empresa o un tercero, siempre que los intereses, los derechos fundamentales y las libertades fundamentales del interesado no prevalezcan. Dichos procesamientos son particularmente permisibles porque han sido específicamente mencionados por el legislador europeo. En este sentido, se consideró que un interés legítimo podría presumirse si la persona en cuestión es un cliente del responsable del tratamiento (Considerando 47 frase 2 RGPD).

​

7. Intereses legítimos en el procesamiento perseguidos por el responsable o un tercero

Cuando el procesamiento de datos personales se basa en el Art. 6 párr. 1 lit. f RGPD, nuestros intereses legítimos son llevar a cabo nuestro negocio en interés de nuestro bienestar de todo nuestro personal y nuestros accionistas.

​

8. Periodo durante el cual se almacenarán los datos personales

El criterio para la duración del almacenamiento de datos personales es el respectivo período de retención legal. Después de que expire el período, los datos correspondientes se eliminan rutinariamente, siempre que ya no sean necesarios para cumplir o iniciar un contrato.

​

9. Disposiciones legales o contractuales para la provisión de datos personales; necesidad de celebrar un contrato; obligación de la persona afectada de proporcionar los datos personales; posibles consecuencias de no proporcionar los datos Queremos aclarar que la provisión de datos personales en parte es requerida por la ley (por ejemplo, regulaciones fiscales) o también puede surgir de regulaciones contractuales (por ejemplo, información sobre la parte contratante). A veces puede ser necesario celebrar un contrato que establezca que una persona afectada proporcione datos personales que debemos procesar. La persona afectada está, por ejemplo, obligada a proporcionarnos datos personales cuando nuestro negocio celebra un contrato con ella. La no provisión de los datos personales significaría que el contrato con la persona afectada no podría celebrarse.

​

10. Existencia de una toma de decisiones automatizada

Como empresa responsable, renunciamos a tomar decisiones exclusivamente automatizadas, incluidos los perfiles, de conformidad con el Art. 22 RGPD.

bottom of page